CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

lunes, 28 de abril de 2008

Clase de Linux

Hoy 24 de Abril, como ya teniamos una idea sobre Windows y algunos de sus componentes, pasamos a ver otro sistema operativo como lo es Linux, tomando como base la interfases graficas como son GNOME o KDE(unas de las mas utilizadas).
Debemos de tener en cuenta los siguientes parámetros:

Para salir del entorno Grafico y entrar a la Consola de Linux (Terminal) se hace lo siguiente:

-Presionamos la tecla Control+Alt+F1, esto para entrar a la primera consola;Linux puede soportar hasta 7 consolas y para acceder a ellas es: Presionar Control+Alt+F2 y asi sucesivamente para volver al entorno Grafico se hace lo siguiente; Control+Alt+F7. Cuando la consola de Linux presenta repentinamente bloqueos para deshacerlo se presiona las teclas Control+c; la representacion de la raiz es, /.

Al igual que en Windows se ejecutan comandos paraa crear directorios, usuarios entre otros en Linux utilizamos los siguientes comandos:

Mkdir:Crear Directorios

Cd : Entra al directorio

Cd / : Lleva directamente a la raíz

Touch:Para crear archivos

Cp : Copiar archivos

Mv : Mueve archivos

Cat : Visulizacion del texto del archivo

Pico : Editar texto de archivo

Clear ó Control + L:Limpia la pantalla

Pwd : Muestra la ruta de la ubicación

Rm : Borra archivosr

Mdir :Borra directorios

Man :Parametros de comando, manual

Q: Salir de parametros de comando, manual

Date : Hora y fecha

Cal : Calendario

Ps aux : Lista de procesos ejecutados en ese momentops

Aux altGr 1 more : Retrasa el pantallaso de la lista

Kill pid (# identficacion) : (mata) el proceso

Kill -9 pid (# identificacion) : Exterminador

Xkill :Termina entorno grafico

* Todo

Sudo bash :Se convierte en administrador

Traceroute : Numero de saltos hasta el destino

Shutdown -r now : Reiniciar el sistema (sin tiempo)

Shutdown p x : Apaga en tiempo determinado el sistema (x es la programacion del tiempo de apagado en minutos)

Shutdown h : apaga el sistema





Clase de Windows

El 23 de Abril, el profesor Fernando Quintero nos dio una pequeña clase, donde nos explico sobre la interfase grafica de Windows (GUI), y la interfase por medio de la consola (cmd) por medio de esta se manejan una serie de comandos los cuales para saber la funcion hicimos una practica de cada comando a continuación veremos algunos de estos:
Mkdir: Para crear diectorios.

Dir: Permite visualizar los directorios, y la ruta en la cual se encuentra cada uno.

Cls: Permite borrar la pantalla.

Cd: Cambia de un directorio a otro y accede al directorio.

Edit: Permite editar archivos.

Copy: Copia uno o mas archivos en otro lugar.

Xcopy: Copia múltiples archivos desde un directorio a otro.

Type: Permite ver el contenido de un archivo de texto.

Move: Sirve para renombrar un archivo.

Rmdir: Sirve para eliminar un directorio.

Tree: Muestra la estructura o el árbol de directorios de la unidad.

Time: Permite ver la hora del Sistema.

Date: Muestra la fecha del Sistema.

Cd .. Retrocede directorios.

Color (desde la letra A hasta la F) Establece los colores de primer plano y fondo predeterminados de la consola.

Para los procesos utilizamos los siguientes:

tasklist:Muestra la lista de procesos
taskill: /pid (# de identificador) - termina el proceso.

Para Apagar:

shutdown t x : Apaga el sistema en determinado tiempo (x es el tiempo a programar en sg)shutdwon - a : cancela el apagado del sistema.


Para crear usuarios utilizamos los siguientes comandos:

Net User: Permite la visualización de las cuentas existentes
Net User (nombre usuario) (contraseña) /add : Crea una cuenta de usuario
Net User /del (nombre del usuario) :Elimina una cuenta de usuario


En redes utilizamos los siguientes:

Ping: prueba Conectividad
Ipconfig: Muestra configuración Ip.Telnet :Admite acceso remoto
Tracert : Muestra el numero de saltos que hay hasta el destino


domingo, 30 de marzo de 2008

Plano del Sena




Este plano es el del baño de las mujeres del 5°piso de la Torre Norte tiene todos los elementos que componen un plano, claro con su respectiva leyenda.

viernes, 28 de marzo de 2008

Plano de mi Habitacion







Este es el plano fisico de mi habitacion esta diseñado en microsoft visio, tuve un proceso largo realizandolo ya que no entendia muy bien lo de la escala de medida ni la leyenda , pero consulte y abri mis conocimientos sobre estos temas. Por fin culmene con este trabajo gracias al empeño que puse para realizarlo.











jueves, 27 de marzo de 2008

Mainboard




Este es el diseño de mi mainboard la hice en corel draw , tiene sus respectivas partes , preferi hacerla en corel ya que queria aprender a manejarlo pues en inkscape ya he realizado diseños y tengo un poco mas de practica . Esta fue una aventura nueva y un aprendizaje alcanzado.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Ultimate Fresbee


Es un deporte de equipo que recoge elementos del fùtbol del baloncesto y del rugby, sustituyendo el balón por un fresbee y el árbitro por el espíritu deportivo de cada jugador. Sus orígenes se remontan al àmbito universitario estadounidense de los años 1960 y se introdujo en europa a principios de los años 1980. A nivel mundial se estima que hay unos 300.000 jugadores distribuidos entre aproximadamente 5.000 equipos que se reúnen en torneos a lo largo de todo el año en ciudades en todo el mundo.


EL JUEGO


Hay que avanzar pasándose el disco reglamentario (Discraft 175 grs. o de 165 grs para Indoor), hasta conseguir pasar a un compañero en el área de meta, marcando así un punto.
No podemos desplazarnos o correr con el disco en la mano, ni puede haber contacto físico entre jugadores.

EQUIPO GANADOR

La victoria se la lleva el equipo que marque primero 19 puntos, antes era 21 pero fue modificado por la WFDF en abril del 2000, siempre sacando una diferencia de dos puntos. En este juego no hay arbitro ya que no hace falta por que en este deporte no hay contacto fìsico y los jugadores se comprometen a respetar las regalas y no violarlas voluntariamente, siempre jugando honestamente.

CAMBIO DE CAMPO

Cuando el atacante consigue hacer un pase a un compañero en el área, marca un punto, y le tocará defender a su vez el área recién conquistada. Así que a cada punto habrá un cambio de campo y se empieza de nuevo. La idea es defender el área que cada vez se conquista.

REGLAS DEL JUEGO

1)
Para iniciar un partido uno de los dos equipos pone el disco en juego, lanzándolo lo más lejos posible, sin que éste abandone las delimitaciones del campo.

2) En el sitio donde el disco cae al suelo el equipo receptor obtiene la posesión del mismo y se convierte así en el equipo atacante; el otro equipo será por lo tanto el equipo defensor.

3) La persona que recoge el disco del suelo lo ha de pasar a los compañeros de equipo en un plazo de 10 segundos, ya que no se permite correr con el disco en la mano; así sucesivamente hasta llegar a la zona de gol.

4) Tras la anotación de un gol mediante pase completado en la zona de gol se cambia de campo y se vuelve a iniciar el juego con el equipo que acaba de puntuar lanzando el disco lo más lejos posible, sin que éste abandone las delimitaciones del campo.

5) El equipo atacante mantiene la posesión del disco hasta que este caiga al suelo, salga fuera del perímetro del campo de juego, es retenido durante más de 10 segundos por un jugador atacante o es interceptado por el equipo defensor; en este caso el equipo que estaba en defensa se convierte en equipo atacante y el equipo que acaba de perder la posesión del disco en equipo defensor.

jueves, 6 de marzo de 2008